Criterios generales de actuación.
ESTRATEGIAS DE PREVENCIÓN DEL DETERIORO para la conservación adecuada de la pieza, utilizando materiales innocuos y controlando la Tª y la humedad.
ESTUDIO MULTIDISCIPLINAR realizando un trabajo científico, histórico y técnico para realizar una intervención adecuada.
MÍNIMA INTERVENCIÓN para abordar las alteraciones que presenta un daño para la pieza y que la devuelvan a un estado favorable.
LEGIBILIDAD utilizando materiales y técnicas que sean discernibles al original, dando una unidad estética y estructural.
REVERSIBILIDAD empleando materiales y tratamientos que al retirarlos no causen daño a la pieza.
ESTABILIDAD mediante la aplicación de materiales y/o tratamientos que paralicen o ayuden a que la degradación no avance.
Valoraciones económicas.
En las valoraciones económicas que se redactan tanto en los presupuestos como en el proyecto, dependiendo el tipo de intervención a realizar, se incluyen capítulos tales como:
-
Instalaciones de medios auxiliares, como puede ser: andamiaje específico, sistemas de iluminación, material fungible, ect.
-
Mano de obra.
-
Material.
-
Cómo exponer la/s pieza/s, qué medios de control se deben emplear y con qué elementos expositivos se debe contar.
-
Recomendaciones para la conservación de la/s pieza/s tras su intervención.
Deseas contactar, pincha en el icono
Servicios. Intervención de piezas textiles y complementos / Informes técnicos de conservación y restauración textil / Servicio de limpieza mecánica de piezas y colecciones / Preparación de presupuestos a medida / Creación de elementos expositivos y de almacenamiento / Asesoramiento y/o realización de exposiciones
© 2017 por TELANTIQUA. Restauración de tejidos.